LBdT Nano #6 – Juego de Tronos
El reciente estreno del Episodio Piloto de Juego de Tronos, serie de la HBO que adapta el primer libro de la laureada saga literaria de George R. R. Martin, Canción de Hielo y Fuego, me ha dado pie a grabar este pequeño audio para contaros mis primeras impresiones sobre este Episodio Piloto y mis expectativas para la serie. Y tranquilos… NO HAY SPOILERS…
Promo: Memoria Histérica
Ambientan el podcast de hoy los temas Remember feat Claudia, Sorrows of Yesterday feat Bianca y Henry Martin del album Voyage into the Rainbow del grupo Marijanh. La sintonía de entrada y salida de los episodios nano es el tema The Old Wizard del album Fable de Celestial Aeon Project. Las podeis encontrar en Jamendo.com.
Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio) (16:06/7,9Mb)
23 abril 2011 a 15:26
Un podcast increible, he pasado un rato muy agradable. Estare atento a futuros podcast
24 abril 2011 a 14:02
Muchas gracias y bienvenido al pequeño pero selecto grupo de oyentes de este podcast. 😉
23 abril 2011 a 22:16
Me están dando ganas de dejar de esperar a que salga doblado y ver el piloto con los subtítulos. yo que estaba aguantando estoicamente creo que al final sucumbiré gracias a este episodio.
24 abril 2011 a 14:03
A saber si el doblaje que hagan está a la altura… Animate con la versión original, alma de cántaro. 😉
24 abril 2011 a 13:47
Es el primer podcast de LBdT que escucho. Muy divertido. Seguiré atento a las novedades. Gracias y suerte!
24 abril 2011 a 14:05
Gracias por escucharnos y bienvenido. A lo mejor te resulta interesante alguno de nuestros podcast antiguos, échales un ojo, hemos tratado variedad de temas. 😉
24 abril 2011 a 18:58
A mí me ha gustado, salvo la edad de algunos personajes y la boda-rave Dothraki :).
Pero los lobos wargos? son aun cachorros, la madre era enorme.
Saludos.
25 abril 2011 a 4:36
¡¡Vaaaale!! Lo confieso, soy UNA SACRILEGA, he visto el primer episodio de la serie sin leer los libros, pero no he podido esperar, lo remediare, de hecho ya he empezado el primer libro. La serie, me ha gustado muchísimo, me ha atrapado este mundo, que no conocía (Esto si que es un sacrilegio), hasta que empecé a ver las «promos» de la serie en Canal +. El Podcast, me ha encantado también, es el primero que he oído, pero como ya te dije ayer en Twitter los he descargado todos, y los voy a ir oyendo.
Bueno, pues ya nos escuchamos, o nos leemos por ahí. Un saludo
27 abril 2011 a 21:06
La serie está muy muy bien, evidentemente va demasiado rápido, pero contando con que viene de un libro de 1000 páginas… Yo estoy a punto de empezar el 3er libro, y me están pareciendo de lo mejor.
En cuanto a lo de los lobos, pues si que es verdad que no dejan de ser normales y corrientes, pero supongo que será complicado encontrar animales más o menos adiestrados para el cine, y hacerlo digital seguro que habría multiplicado los gastos, así que al fin y al cabo… Lo que sí que me da miedo es cuando aparezcan los dragones, haber como se lo curran.
El podcast magnífico, como siempre, muchas gracias.
28 abril 2011 a 23:45
¡Jajaja! ¡Le has encontrado los mismos defectos que yo! Aunque a mí sí que me gusta la música, al menos la del inicio. Si hay más no me he dado cuenta (aunque creo que eso en materia de música incidental es bueno).
Después de ver el segundo capítulo, no puedo evitar preguntarme ¿dónde están los huargohuskys? (los llamo así cariñosamente XD), y sobre todo ¿dónde está Fantasma? Por cierto, Nymeria me pareció muy «huarga», creo que estaba retocada digitalmente (¡bieeen!)
14 febrero 2015 a 22:13
No sé si alguien leerá este comentario despues de tanto tiempo pero estoy escuchando todos los podcasts poco a poco.
Los «huargos» sólo existen en la mente del traductor que debía ser muy fan de Tolkien. En el libro original (y en la serie) son «direwolves» (buscad en la wikipedia si queréis saber lo que son), no huargos. Y lo gracioso es que más tarde sí que aparece la palabra «warg» para designar otra cosa (no voy a hacer spoliers aquí).
El tema de la traducción de esta gran obra (como tantas otras) tiene tela para rato.
28 abril 2011 a 23:47
¡Ay, me he olvidado de decirlo!
¡Martin ha terminado Dance! Mirad lo que ha puesto en su no-blog:
http://grrm.livejournal.com/212603.html
2 mayo 2011 a 17:37
no se porque se tienen ke inventar las cosas , los primeros ke seguiran la serie son los fans, en fin demos le un par de capítulos
23 mayo 2011 a 18:21
Hola, soy nuevo en este podcast (o en esta web) y ayer me baje seis episodios y esta mañana mientras “curraba” me los he devorado, escuche el anuncio en PodCinema y cuál fue mi sorpresa al ver los temas que tratas, a pesar de ser un mediocre lector, me reconozco un loco de la ciencia ficción y sus derivados, amante del universo Star trek, Firefly… en fin, que pondré comentarios sobre todo lo que he escuchado y escuchare, me entusiasmo ver que dedicabas un episodio a Battlestar Galacticay que casi coincido en todo, salvo que el final ¡¡no me gustó nada!! Pero está claro que es discutible, bueno no doy más “la brasa” y comentare donde se debe, un saludo y seguiré tu web, gracias por la buena mañana que he pasado con tus disertaciones.
Luicci
23 mayo 2011 a 21:48
Bienvenido a este pequeño rincón sonoro de ciencia ficción y fantasía… me alegro que te haya gustado el podcast y espero que sigas por aquí para escucharnos en próximos episodios. Atento porque esta semana habrá nuevo podcast largo…
Un saludo. 😉
2 junio 2011 a 20:07
gran episodio! estoy deseando leerme los libros desde que hicisteis el episodio sobre canción de hielo y fuego, pero estoy atrapado en una colección de libros de Star Wars y es imposible salir jejej.
sigue asi, este es uno de los mejores podcasts de mis feeds, y me ayuda a descubrir muchísimo sobre ciencia ficción que me encanta!
por ciento el episodio de Warhammer…sin palabras, me dejó con la boca abierta el mundo por descubrir que tenia delante, muchas gracias!
un saludo
2 julio 2011 a 20:20
[…] Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin cuyos comienzos ya comentamos hace unos meses en el anterior episodio nano. En el audio os cuento mis impresiones sobre la serie, ahora que ya ha finalizado y tenemos una […]