Archivo de ciencia ficción

La Biblioteca de Trantor #36 – El Marciano

Posted in Podcast with tags , , , , , , on 23 octubre 2015 by maugan

En el podcast de hoy os traemos un libro y la película basada en él un tanto peculiares, pues además de ser el ejemplo de cómo autopublicar una novela y tocar el cielo en muy poco tiempo, El Marciano es la novela de ciencia ficción «hard» mas asequible para cualquier lector no habituado al género que nos hayamos echado a la cara y a la vez una novela que también hace las delicias de aquellos lectores más experimentados en la ciencia ficción. Una novela que desprende humor y ciencia por los cuatro costados y de la que vamos a hablar hoy en profundidad en este podcast.

El-marciano

Andy Weir es el artífice de esta novela que ha cosechado en poco tiempo grandes éxitos de crítica y público, con una historia de autopublicación bastante peculiar que os contaremos en el podcast y sobre la que Ridley Scott ha construido su película, que también comentaremos, así como las diferencias entre ambas obras. Hablaremos también sobre Marte, el planeta rojo y su influencia en el imaginario colectivo y en la ciencia ficción desde siempre.

Para ello contamos hoy en el podcast además de con su conductor habitual Félix (@M4ugan), con Jose Antonio Blanco (@jablanco) y con Vanessa (@van_hessa) además de con la colaboración especial de Iñaki (@am0niser) poniendo voz al protagonista de la novela Mark Watney en los fragmentos narrados del libro que ambientan el audio.

Toda la música utilizada para ambientar este podcast es Creative Commons y es la siguiente: “Desde las estrellas” y «Doomsday» de Ignacio Nuñez, “Drifting” y «Silent Night» de Magnetic Wind y “The universal flood” y «An Epic Journey» de Koke Nuñez. La melodía de entrada y salida del podcast es un fragmento de “Virtue Lost” de Celestial Aeon Project.

Enlaces mencionados en el podcast:

ARES: Live

Marte, una pertinaz obsesión

RESET (ebook), de Raúl Valcárcel

Podcast: Episodio (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(2:22:04/136,6Mb)

La Biblioteca de Trantor #35 – Cyberpunk: Trilogía del Budayen

Posted in Podcast with tags , , , , , , , on 31 agosto 2015 by maugan

Los poderes geopolíticos que controlan el mundo han cambiado y mientras que las antiguas potencias occidentales se han fraccionado en inestables repúblicas, dictaduras y otros pequeños estados, el mundo árabe está en alza y lleva la voz cantante en la política mundial.

El Budayen, los bajos fondos de una ciudad árabe anónima del siglo XXII y el escenario de la obra cyberpunk de George Alec Effinger, el autor que nos va a ocupar hoy y que nos propone unas novelas excepcionales y únicas dentro del género llenas de exotismo y originalidad. Un autor y una obra que bien merecen ser rescatadas del olvido en el que han caído en las últimas décadas.

Trilogía del Budayen

George Alec Effinger es un escritor estadounidense que bien sea por su tormentosa vida, bien sea por la peculiaridad de su obra o quizá por una mezcla de ambos factores, ha sido condenado a un oscuro ostracismo literario injusto. En el podcast de hoy nos hemos propuesto rescatarlo del olvido y os hablaremos de este autor y de su obra más importante, el Ciclo del Budayen y las aventuras de Marid Audran en un mundo futurista cyberpunk dominado por el Islam. Una propuesta exótica y de mucha calidad que nos trae una combinación explosiva en la que se entremezclan religión, cyberpunk y novela negra que esperamos haya despertado vuestro interés lo suficiente para que escuchéis el podcast de hoy.

Para perpetrar este podcast me acompaña hoy en nuestra charla mi hermano Iñaki (@Am0niser), que también pone voz a Marid Audran en las ambientaciones literarias del podcast.

Promo: Los Retronautas

Toda la música utilizada para ambientar este podcast es Creative Commons y es la siguiente: «Blues is dead» de Adapters, «Blues national (Marseillaise)» de Birds of Fire, «Generique pour serie tele francaise stupide» de Micka French, «The Blues Begin» de Mouse from Hell, «Under the rain» de Rínon Nínqueon, «Blues» de The Persephone y «Coal Train» de Triplexity. La melodía de entrada y salida del podcast es un fragmento de «Virtue Lost» de Celestial Aeon Project.

Podcast: Episodio… (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(1:32:29/45Mb)

 

LBdT Nano #12 – Cenital

Posted in Podcast with tags , , , , on 5 marzo 2015 by maugan

En el episodio de hoy os voy a hablar en solitario sobre una novela postapocalíptica de anticipación que no deja indiferente a ningún lector que se anime a leerla. Se trata de Cenital y su autor, Emilio Bueso, nos propone un escenario en un futuro tan cercano que asusta, en el que el cenit del petróleo provoca un constante encarecimiento del mismo hasta niveles insoportables. Este encarecimiento de la fuente de energía que en su mayor parte mueve nuestra economía y sobre la que se asienta la base de toda nuestra civilización moderna propiciaría un colapso que desembocaría en cosas no demasiado agradables para la superpoblación mundial.

13609497

Bajo esta premisa, Emilio Bueso nos propone una novela con un formato fuera de lo común sobre la que os hablo en el audio de hoy acompañado por Felipe Valcárcel (@rayjaen) que se encarga de poner voz a algunos fragmentos del libro.

Cenital en papel

Cenital en ebook

Podcast: Escuchar…  (botón derecho, guardar como para descargar el audio) (41:03/21Mb)

La Biblioteca de Trantor #34 – Nosotros

Posted in Podcast with tags , , , , , , on 1 febrero 2015 by maugan

El podcast de hoy lo vamos a dedicar a reivindicar a Yevgeni Zamiatin y su poco conocida novela distópica Nosotros. Un autor y una novela muy desconocidos para el público en general en gran parte debido a la censura que ejerció sobre ella el régimen soviético a lo largo de casi todo el siglo XX.

El género distópico no sería lo mismo sin Nosotros, que podemos considerar como la madre de las distopías modernas y en la que encontraron fuente de inspiración otras distopías mucho más conocidas como 1984 de George Orwell y Un Mundo Feliz de Aldous Huxley.

Nosotros

Os contamos la vida de su autor, Zamiatin, y cómo su obra le costó el exilio y el ostracismo de la poderosa maquinaria soviética y os hablamos de Nosotros, su obra maestra, que fue la primera en crear los arquetipos de la distopía pura cuya estela seguirían todas las distopías que vendrían después. Una novela que anticipó los terribles totalitarismo que estaban por venir y que todavía hoy, casi 100 años después de ser escrita, nos propone interesantes reflexiones sobre la realidad en la que vivimos.

Zamiatin nació un 1 de Febrero de hace 131 años y hoy, en el día de su cumpleaños, vamos a dedicarle este podcast. Y para ello me acompañan Sara (@greenpeeptoes) e Iñaki (@am0niser), además de Felipe Valcárcel (@rayjaen) que se ocupa con la maestría habitual de traernos fragmentos del libro para ambientar el podcast. La música ambiente es de Roger Subirana, de sus discos The Dark Symphony y Point of no Return que podéis encontrar en Jamendo.com

Promo: Bocados x Momentos

Enlaces mencionados en el podcast:

La increíble y triste historia de la Zambia libre y sus heróicos afronautas.

Ancient and Modern Mathematics in Zamyatin´s We.

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(1:36:48/49,2Mb)

Año nuevo, carátula nueva. Llamamiento a los oyentes del podcast.

Posted in Blog, Podcast with tags , , , on 4 enero 2015 by maugan

Hola a todos, queridos oyentes. Lo primero desearos un Feliz Año Nuevo. El 2014 que ya hemos dejado atrás, por factores ajenos al podcasting, ha sido un año de pocas publicaciones en este podcast. Sin embargo, comenzamos nuevo año con el firme propósito de recuperar cierta regularidad y ya de paso, cambiar las carátulas del podcast que llevan acompañándonos desde 2011.

Caratulas La Biblioteca de Trantor

Por aquel entonces, un oyente nos hizo de manera altruista las carátulas que veis sobre estas líneas (gracias de nuevo Marcos Ramos) y como nuestras habilidades en las artes del Photoshop son bastante limitadas, hemos pensado en dejar de nuevo en vuestras manos la creación de la nueva carátula de La Biblioteca de Trantor. Así que por la presente, hacemos un llamamiento a todos los que nos escucháis desde el otro lado para que pongáis a trabajar vuestras habilidades y nos echéis una mano creando la próxima imagen del podcast.

Los requisitos a cumplir para las nuevas carátulas son los siguientes:

1. Se crearán dos carátulas, una para los podcast regulares y como carátula principal para iTunes y otra para los podcast nano.

2. Las imágenes deben ser de 1400 x 1400 píxels en formato JPG o PNG y en la gama de colores RGB.

3. Sería deseable que la carátula principal mantuviera los tonos naranjas sobre fondo negro que han sido característicos del podcast desde sus inicios, aunque para no coartar vuestra creatividad estamos abiertos a cualquier creación que seáis capaces de imaginar.

4. Los trabajos se recibirán en nuestra dirección de email: labibliotecadetrantor(arroba)gmail.com antes del 28 de Enero de 2015, este día incluido. El trabajo ganador será el que más nos guste para representar la imagen del podcast.

Partiendo de la base de que nuestro trabajo en este podcast es totalmente altruista, asumimos que los que os animéis a ayudarnos lo hacéis con el mismo espíritu. El autor del trabajo ganador recibirá nuestro eterno agradecimiento y merecido reconocimiento público en el primer episodio del podcast publicado con la nueva imagen.

Eso es todo. Contamos con vosotros. A todos los que os animéis a colaborar vaya por delante nuestro sincero agradecimiento y a todos los demás, gracias también por seguir ahí, escuchándonos desde el otro lado. 😉

ACTUALIZACION:

Las carátulas ganadoras son las de Fabian Ramos que veis a continuación, que serán la imagen del podcast en los próximos tiempos. Muchas gracias a todos los que os habéis animado a colaborar y nos habéis enviado vuestros trabajos.

Nuevas caratulas btrantor

La Biblioteca de Trantor #33 – Interstellar

Posted in Podcast with tags , , , , on 1 diciembre 2014 by maugan

Interstellar de Christopher Nolan ha sido estrenada recientemente y es una película que no podía faltar en este podcast. Es sin duda la película del año y una de las mejores películas de ciencia ficción que se ha hecho en lo que va de siglo. Con una producción sobresaliente, un elenco de actores brillante y un rigor científico que pocas veces se ha visto en cine o televisión, Interstellar además nos propone una aventura alucinante hacia lo desconocido en busca de la salvación del ser humano. Muchos mensajes, muchas referencias a grandes clásicos del cine y la literatura de ciencia ficción y también muchos buenos momentos de acción que dejan al espectador agarrado a su asiento y con el corazón en un puño.

 

Interstellar es soñar, emocionarse, creer. Es salir del cine haciéndose preguntas y con la sensación de haber visto algo grande, maravilloso, que emociona. Magia al fin y al cabo que le devuelve a uno la fe en el cine.

En el podcast de hoy me acompaña Jose Antonio Blanco (@jablanco), al que los oyentes habituales del podcast ya conocéis por su participación en los podcast sobre Arthur C. Clarke y sobre 2001 Odisea Espacial, temas por cierto íntimamente relacionados con Interstellar. Juntos desenredaremos la madeja de la película y os contaremos todos y cada uno de sus secretos. Acompañadnos en este increíble viaje…

Referencias:

Sobre la música de Interstellar, El órgano de Hans por Adriana Izquierdo (@Adrii).

Gráfico más completo con la línea temporal de Interstellar.

Absolute Zero, cómic precuela de Interstellar del que hablamos en el podcast.

Promo: Memorias de un Tambor

Agradecimiento y mención especial a Felipe Valcárcel (@rayjaen) que pone voz al poema «No entres dócil en esa buena noche» de Dylan Thomas.

La música de entrada y final del podcast es el tema Virtue Lost de Celestial Aeon Project. El resto de la música que ambienta el podcast de hoy es música Creative Commons cuyo autor es Koke Nuñez y la podéis encontrar en Jamendo.com

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(1:48:01/155,7Mb)

La Biblioteca de Trantor #32 – Rompenieves (Snowpiercer)

Posted in Podcast with tags , , , on 16 agosto 2014 by maugan

Año 2031. A raíz de un experimento fallido para combatir el calentamiento global, la Tierra queda sumida en una Era Glacial que deja el planeta prácticamente inhabitable. Un visionario, el misterioso Señor Wilford, acierta a preveerlo y construye una línea de ferrocarril que circunvala todo el planeta para que por ella circule un tren perpetuo de alta tecnología. Un tren enorme que nunca se detiene y en cuyo interior, y a lo largo de incontables vagones, sobreviven unas miles de personas, el último reducto de la raza humana. El tren nunca se para. Siempre tiene que estar en movimiento. Y justamente cada año da una vuelta completa al planeta.

Una sociedad encerrada en un tren y organizada en clases sociales. El tren y sus habitantes llevan 18 años en esa situación desde que se produjo el desastre climático. La desigualdad entre las clases sociales dentro del tren es tremenda y desproporcionada e inevitablemente un día estalla la rebelión. Una rebelión con un solo objetivo: ir avanzando desde la cola, vagón a vagón, hasta llegar a la cabeza, a la Máquina sagrada, para cambiar las cosas.

Rompenieves

En el archivo sonoro de hoy os hablamos de una película de ciencia ficción bastante particular. Rompenieves es una coproducción surcoreano-estadounidense de la mano del director Bong Joon-ho y que consigue aunar lo mejor de dos mundos. Con un reparto de auténtico lujo para una coproducción de este tipo, una puesta en escena espectacular y un buen puñado de metáforas sobre las que reflexionar, esta película es sin duda un soplo de aire fresco entre la avalancha de blockbusters mediocres que pueblan las salas de cine. Rompenieves tiene todos los ingredientes para convertirse con el tiempo en película de culto del género. Os contamos mucho más en el audio… acompañadnos.

En el podcast de hoy cuento con la compañía de Iñaki de la Concepción (@Am0niser) y Sara B. Sánchez (@greenpeeptoes). La música que ambienta el podcast es de Pablo Faragó, un oyente que desde Uruguay muy amablemente nos ha cedido sus creaciones musicales para este episodio. Eternamente agradecidos, Pablo.

La música de entrada y final del podcast es el tema Virtue Lost de Celestial Aeon Project.

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(1:10:49/68,2Mb)

La Biblioteca de Trantor #30 – 2001 Odisea Espacial

Posted in Podcast with tags , , , , , on 23 octubre 2013 by maugan

El episodio de hoy viene a saldar una deuda contraída con todos vosotros, oyentes de este podcast, en el Episodio #28, en el que hablamos largo y tendido sobre Arthur C. Clarke y algunas de sus obras mas significativas. Sin embargo, en aquella ocasión dejamos de lado por cuestiones de espacio una de las más importantes, 2001: Odisea Espacial. Prometimos dedicarle a 2001 un podcast completo y este es ese podcast.

2001 Odisea Espacial

2001: Odisea Espacial es una obra singular, ya no solo porque es una obra maestra de la ciencia ficción, sino por ser, realmente, dos obras maestras en una. En el audio de hoy desgranaremos con detalle la maravillosa película de Stanley Kubrick y también el libro homónimo de Clarke, que nacieron y se desarrollaron paralelamente, mientras os contamos todos sus secretos, sus similitudes y sus cuantiosas diferencias. También abordaremos su digna secuela, 2010: Odisea Dos y la película basada en ella, 2010: El año en que hicimos contacto. Y para rematar la faena terminaremos la saga de esta asombrosa odisea espacial con 2061: Odisea Tres y 3001: Odisea Final, las dos novelas con las que Arthur C. Clarke trató de desarrollar aún más la historia y colocar un polémico colofón a la saga.

Y para saldar esta deuda y como ya hiciera en aquel Episodio #28, que os recomiendo escuchar si aún no lo habéis hecho, me acompaña de nuevo Jose Antonio Blanco (@jablanco). Juntos abordaremos toda la saga de 2001 y os contaremos todos sus secretos. Agradecimientos especiales una vez más a Felipe Valcárcel (@rayjaen) por sus magníficas narraciones para ambientar el podcast.

PROMO: D.E.D.A.L.O.

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(3:08:12/172,5Mb)

La Biblioteca de Trantor #28 – Arthur C. Clarke

Posted in Podcast with tags , , , , on 2 junio 2013 by maugan

En el episodio de hoy retornamos una vez más a los clásicos y lo hacemos con uno de los grandes de la literatura de ciencia ficción de todos los tiempos. Arthur C. Clarke, uno de los adalides de lo que se ha dado en llamar ciencia ficción dura y que con tanta maestría supo enfrentar al lector con lo inimaginable y lo desconocido manteniendo al mismo tiempo y como ninguno altas cotas de verosimilitud y credibilidad.

Hoy abordaremos la vida y obra de este autor indispensable y entraremos a charlar en profundidad sobre tres de sus obras más emblemáticas: El fin de la infancia, Cánticos de la lejana Tierra y Cita con Rama.

Arthur C. Clarke

El audio de hoy tiene la intención de ser el primero de dos episodios dedicados a este autor, dejando para un segundo podcast otra de sus obras más insignes, 2001: Odisea Espacial, en el que abordamos con profundidad tanto la película de Stanley Kubrick como su novela homónima.

Y para la charla de hoy cuento con la inestimable presencia de Jose Antonio Blanco (@jablanco) y con la colaboración del maestro @rayjaen poniendo voz al gran Arthur C. Clarke en las citas y pasajes que adornan el podcast. Sirvan estas líneas para manifestar mi infinito agradecimiento a ambos.

Toda la música que acompaña este episodio es de Gregorie Lourme y Celestial Aeon Project, música libre que podéis encontrar en Jamendo.com

Promo: Series por momentos.

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(2:24:00/138,4Mb)

La Biblioteca de Trantor #27 – Las Guerras por Armageddon (Especial Warhammer 40K)

Posted in Podcast with tags , , , , , on 2 abril 2013 by maugan

El mundo colmena industrial de Armageddon es un mundo muy importante para el Imperio y ostenta el dudoso honor de ser el planeta que ha sufrido las más descomunales invasiones planetarias que se recuerdan.

Hoy en la Biblioteca de Trantor comenzamos una nueva serie de episodios basados en el enorme trasfondo de Warhammer 40K y tras bucear a hurtadillas en los más profundos archivos del Administratum y de la Inquisición os narramos lo que aconteció en Armageddon durante las tres grandes invasiones que el planeta ha sufrido a lo largo de su historia.

Acompañadnos en estas crónicas de heroísmo y sacrificio sin precedentes en las que os contaremos los hechos y os hablaremos de sus protagonistas.

Batalla por Armageddon

Para profanos en este universo de ciencia ficción, os recomendamos escuchar primero nuestro Episodio 12, en el que hicimos una amplia introducción al universo de Warhammer 40K y que bien puede servir tanto como orientación para neófitos en la materia como para disfrute de los más veteranos.

Este podcast se ha confeccionado a partir de varios codex y manuales de Warhammer 40K así como de la WikiHammer 40K y La Biblioteca Negra.

Para el podcast de hoy cuento con la colaboración de @Am0niser. La música que ambienta el podcast son los temas Never Ending Story, Legend, Bravery, March to Victory y Mystic Asia del álbum The Story de DJ Fab. Se puede encontrar en Jamendo.com

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(2:10:06/62,6Mb)

La Biblioteca de Trantor #26 – Ready Player One

Posted in Podcast with tags , , on 24 febrero 2013 by maugan

Hoy os traemos una novela de ciencia ficción de factura reciente y escrita para disfrutar. Una de las más entretenidas novelas de aventuras que he leído en los últimos tiempos y a la vez, y por encima de todo, un monumental homenaje a la cultura pop de la década de los ochenta. Si tu infancia transcurrió durante esta maravillosa década, si eres un geek o un gamer declarado o mejor, ambas cosas, entonces Ready Player One es un libro que vas a disfrutar de principio a fin. Te contamos mucho más en el audio de hoy.

Ready Player One

Y para charlar sobre este apasionante libro me acompaña mi fiel escudero de podcasting @Am0niser. La música que ambienta el podcast son los temas Ambientnik de Strange Space, Deriva y Have you ever been here before del álbum SPACE 1986 de Eduard Marc, What we have in store for you, Boxed ti y Tagline del álbum Outstrumentals de MARS y Interludio del álbum Yule de DavidKBD, toda música libre que se puede encontrar en Jamendo.com

Promo: El Laberinto del Primigenio

Referencias: En el podcast se hace referencia a una serie de enlaces que podéis visitar a continuación: Vídeo de la búsqueda del Huevo de Pascua organizada por Ernest Cline, con un Delorean de premio, Lista de Spotify con todas las canciones que aparecen en Ready Player One.

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(1:17:28/35,6Mb)

La Biblioteca de Trantor #24 – Solaris

Posted in Podcast with tags , , , , on 28 diciembre 2012 by maugan

Vamos a dedicar el extenso audio de hoy a charlar sobre otro de los grandes de la ciencia ficción y sobre parte de su obra. Stanislaw Lem y Solaris ocuparán buena parte de nuestro tiempo. Un libro que todo buen aficionado a la ciencia ficción que se precie debería leer. Una obra maestra que nos lleva hasta los rincones más oscuros de la naturaleza humana y que además pone en entredicho la concepción antropocéntrica con la que el hombre tiende a ver la realidad que le rodea. Charlaremos también sobre las diversas películas que se han hecho basadas en el libro y de otra gran novela de Lem algo posterior, El Invencible, con notables afinidades temáticas con Solaris.

solaris[1]

Me acompañan en la tertulia del episodio de hoy @Am0niser y @Deco y la música que ambienta el podcast son los temas Tagline, Softly Witnessed Tributaries y No Key Available del álbum Outstrumentals del grupo MARS. También Ghost, de Space 1986 de Eduard Marc y Strange Space – Ambientnik de Strange Space.

El primer capítulo de la nueva edición de Solaris que comentamos en el podcast, con traducción directa del polaco al castellano, está disponible para su lectura en PDF en la web de la Editorial Impedimenta.

Promo: VIII Jornadas de Podcasting Madrid

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(1:28:05/42,5Mb)

La Biblioteca de Trantor #23 – Ray Bradbury

Posted in Podcast with tags , , , , , on 2 octubre 2012 by maugan

Ray Bradbury fue sin lugar a dudas uno de los grandes de la ciencia ficción de todos los tiempos y uno de los mejores escritores de relatos del siglo XX. Recientemente fallecido, sirva este episodio del podcast para darle merecido homenaje. Durante el episodio de hoy, charlaremos sobre su vida y obra y nos centraremos en sus dos obras más insignes: Fahrenheit 451, una de las mayores exaltaciones de los libros como vehículo para el pensamiento crítico y un gran alegato por la libertad de expresión; y Crónicas Marcianas, una hermosa colección de relatos que forman un todo y que nos cuentan una peculiar colonización del planeta rojo por parte de la humanidad en la que satiriza la sociedad capitalista, critica el racismo y manifiesta los miedos de la época al holocausto nuclear de la Guerra Fría.

Con la desaparición de Ray Bradbury hemos perdido a uno de los grandes, y sin lugar a dudas se merecía un episodio de este podcast, que pretender ser un modesto homenaje a su vida y sobre todo al grandioso legado que nos deja, por el cual le estaremos eternamente agradecido. Yo me lo imagino en su querido Marte, esperando la llegada de aquellos cohetes plateados que tanto le gustaban…

Me acompaña en el podcast de hoy como contertulio @Am0niser. Mención y agradecimiento especial a @rayjaen por prestarnos su voz y su maestría al micrófono en la lectura del relato Caleidoscopio.

Ambientan el podcast de hoy los temas Old Clocks for Sale, Old People´s Home, Confidences y From far the uproar, todas ellas de David Lerne, música libre toda ella que se puede descargar de Jamendo.com

Promo: Podcast XYZ

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(1:34:25/43,4Mb)

La Biblioteca de Trantor #22 – Depredador

Posted in Podcast with tags , , , , , , on 12 junio 2012 by maugan

Hoy se cumplen 25 años desde el estreno, un ya lejano 12 de Junio de 1987, de Depredador, una de las películas emblemáticas de Arnold Schwarzenegger y máximo exponente de aquel cine de acción de los años 80 que tan buenos e irrepetibles momentos nos hizo pasar. Combinando magistralmente el género bélico/acción con la ciencia ficción, esta película se ha convertido con el paso del tiempo en una de esas obras obligatorias que todo aficionado al género que se precie debería ver al menos una vez al año.

Porque si algo tuvieron los 80 es que nos dejaron una cantidad ingente de iconos que terminaron por poblar nuestra subcultura y habitar en nuestro subconsciente. Depredador es uno de ellos. Ya no se hacen películas como esta y era casi una obligación dedicarle, aprovechando tan insigne fecha, un episodio de este podcast.

Depredador

Hoy cuento una vez más, para charlar sobre la película, con la colaboración de @Am0niser, que se presentó a la grabación armado hasta los dientes y con pintura de camuflaje para internarse conmigo en la profunda jungla en la que habita el demonio cazador de hombres. Os invito a escuchar el audio y a acompañarnos…

Ambientan el podcast de hoy los temas The Hunt, de Sebastian Vela (@SebastianVela) y Rising Legends, Titan, Poltergeist Attack, La Búsqueda de Ianna y The Fall of Gilead, todas ellas de Epic Soul Factory, música libre toda ella que se puede descargar de Jamendo.com

Promo: Esta Peli ya la he Visto

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(1:03:33/30,7Mb)

La Biblioteca de Trantor #19 – Equilibrium

Posted in Podcast with tags , , , , , , , on 16 marzo 2012 by maugan

Abordamos en el episodio de hoy una película de ciencia ficción bastante desconocida, sobre todo en España, donde no llegó nunca a los cines y ni siquiera fue editada en DVD. Una de las muchas obras que surgieron tras la estela dejada por Matrix, Equilibrium nos trae un cóctel de conceptos, ideas y referencias de varias de las grandes obras del género. La estética heredada de Matrix confluye en esta película con conceptos y referencias a Un Mundo Feliz, 1984 e incluso a Fahrenheit 451, pero aportando ciertas dosis de originalidad y unas cuantas escenas de acción memorables a cargo de un magnífico Christian Bale en el papel protagonista del clérigo del TetraGrammaton John Preston. Una película interesante, con sus luces y sus sombras, pero que sin lugar a dudas nos brindará a los amantes del género además de una buena dosis de escenas de acción de calidad, unas cuantas metáforas y conceptos más que interesantes que demuestran una vez más la grandeza del género de la ciencia ficción. Os invito a escuchar el podcast, por supuesto SIN SPOILERS importantes, para que os animéis a disfrutar de esta película.

Equilibrium

Para la charla de hoy cuento con la participación de @Am0niser, que me descubrió la película y que me acompaña en esta ocasión para comentar sus virtudes y también sus defectos, que los tiene.

Ambientan el podcast de hoy los temas The Final Rewind, Let them Run y Witness de Tryad, y el tema The Dark Symphony de Roger Subirana, música libre toda ella que se puede descargar de Jamendo.com

Promo: Still Lost Podcast

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(46:26/21,4Mb)

La Biblioteca de Trantor #18 – El Juego de Ender

Posted in Podcast with tags , , on 17 febrero 2012 by maugan

Hoy abordamos otro clásico literario de la ciencia ficción y charlaremos sobre El Juego de Ender y por supuesto su continuación, La Voz de los Muertos, de Orson Scott Card. Abordaremos la saga de Ender para adentrarnos en lo más íntimo de la mente humana y en todo un universo de complicadas relaciones entre razas que bien pueden enseñarnos alguna que otra interesante lección. Subid el volúmen de vuestros ansibles y adelante…

El Juego de Ender

AVISO DE SPOILER: Para charlar en profundidad sobre los libros, es inevitable caer en los spoilers, los cuales empiezan a partir del minuto 20 del podcast.

En el episodio de hoy me acompaña @_Jorge_, del podcast de historia y mitología El Podcast del Buho, a quien agradezco muchísimo su presencia y sus estupendas aportaciones en este podcast.

Ambientan el podcast de hoy los temas Scaborough Fair, Ker-Ys y Aire para Elisa de Ignacio Núñez, así como los temas Church of Fantasy del álbum Whimsical Fantasy de Spiky y The Last Day of Winter del álbum Timeless Piano Dreams de Vladimir Sterzer, música libre toda ella que se puede descargar de Jamendo.com

Promo: Espejos en los Codos

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(1:17:13/37,3Mb)

LBdT Nano #10 – Realidad Aumentada

Posted in Podcast with tags , , , on 22 diciembre 2011 by maugan

En el podcast de hoy vamos a hablar de Realidad Aumentada, novela de ciencia ficción española y opera prima de Bruno Nievas. Su accidentado y rocambolesco periplo hasta ser publicada es digno de mención, pues tras las negativas reiteradas de las editoriales, su autor decidió ponerlo gratis en internet. Pronto la calidad de la obra y el boca a boca en redes sociales hizo el resto y la novela se convirtió en un gran éxito que ha propiciado, meses después, su publicación en papel. Un thriller tecnológico de ciencia ficción que atrapa al lector casi desde el principio y que le lleva hasta sucesos sorprendentes e inesperados. ¿Queréis saber más sobre Realidad Aumentada? Os invito a acompañarme en el audio de hoy…

Realidad Aumentada

Ambientan el podcast de hoy los temas Ancestral Voices,  Rituals at dusk y Fragile del álbum The Dark Symphony de Roger Subirana. La sintonía de entrada y salida de los episodios nano es el tema The Old Wizard del album Fable de Celestial Aeon Project. Las podéis encontrar en Jamendo.com.

Realidad Aumentada en Amazon.

Promo: Freenoisepod

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio) (18:06/8,4Mb)

La Biblioteca de Trantor #17 – Gattaca

Posted in Podcast with tags , , , , , , on 29 noviembre 2011 by maugan

En el episodio de hoy volvemos a la buena ciencia ficción en formato cine, a una película que nos lleva de vuelta a las premisas clásicas del género, poniendo sobre la mesa un tema de interés en nuestra realidad actual y ubicándolo en un hipotético futuro cercano, en este caso quizá más cercano de lo que en un primer momento pudiéramos creer, para sacar a la palestra interesantes cuestiones, en el caso de esta película la manipulación genética y sus consecuencias, así como sus implicaciones morales.

Un guión excelente, una fotografía impactante, una música soberbia y unas interpretaciones de nota se unen para brindarnos una película que no da puntada sin hilo, en la que las referencias y las escenas que trascienden abundan y quedarán grabadas en nuestras retinas. Eso es Gattaca. Una llamada de atención sobre una rama de la biología, la genética, que avanza a pasos agigantados y que puede resultar esperanzadora pero a la vez inquietante si se cruzan determinados límites.

Gattaca

AVISO DE SPOILER: Para charlar en profundidad sobre la película, en este podcast habrá gran cantidad de spoilers. Si aún no has visto la película es recomendable que lo hagas antes de escuchar este podcast.

En el episodio de hoy me acompaña @Deco, alma mater de Dantesko Podcast, a quien agradezco desde aquí su presencia y colaboración en este podcast.

Ambienta el podcast de hoy el maravilloso piano de Maya Filipic. Concretamente temas del álbum Between two Worlds, música libre que se puede descargar de Jamendo.com

Promo: Podcast Infoxicados

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio)(1:11:03/34,3Mb)

LBdT Nano #9 – Moon

Posted in Podcast with tags , , , on 2 noviembre 2011 by maugan

En el episodio Nano de hoy hablamos de Moon, una incursión íntima en la ciencia ficción del director novel Duncan Jones. Película independiente y de bajo presupuesto, nos demuestra que para hacer buena ciencia ficción es mucho mejor centrarse en una buena historia que en una exhibición de medios técnicos. Una obra que recuerda a los clásicos pero con personalidad propia. Os invito a escuchar el audio de hoy, sin spoilers,  y a todos aquellos que no hayáis visto Moon… ¿a qué estáis esperando?

Moon

Ambientan el podcast de hoy los temas Deep Blue,  Frío, Mnemósine y Tras la tormenta de Ignacio Núñez. La sintonía de entrada y salida de los episodios nano es el tema The Old Wizard del album Fable de Celestial Aeon Project. Las podéis encontrar en Jamendo.com.

Promo: El Podcast del Buho

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio) (16:54/8,3Mb)

LBdT Nano #8 – Fringe

Posted in Podcast with tags , , , , on 18 octubre 2011 by maugan

En el episodio corto de hoy vamos a hablar brevemente de una serie de televisión de ciencia ficción que a mi me tiene enganchado y que por supuesto os recomiendo a todos. Se trata de Fringe, una creación de J.J.Abrams que nos sumerge en un mundo lleno de fenómenos extraños e inexplicables y en el que la ciencia nos transportará a situaciones imposibles y realidades alternativas.

Fringe

Ambientan el podcast de hoy los temas Winter Dreams y Falling Snow del album Timeless Piano Dreams de Vladimir Sterzer, así como Old Clocks for sale del album Lost Garden de David Lerne. La sintonía de entrada y salida de los episodios nano es el tema The Old Wizard del album Fable de Celestial Aeon Project. Las podeis encontrar en Jamendo.com.

Podcast: Escuchar… (botón derecho, guardar como para descargar el audio) (15:31/7Mb)

A %d blogueros les gusta esto: